La UNMSM facilita y certifica el desarrollo tus Competencias Digitales mediante el Programa de Responsabilidad Social Universitaria PD2030, impartido en forma continua y gratis. Comprende una diversidad de talleres referentes a: Inteligencia Artificial Generativa (IAg), Entornos virtuales de aprendizaje (e-Learning), Ofimática en la nube, Analítica e Inteligencia de negocios, Innovación tecnológica y Emprendimiento digital.
Sesiones en línea:
Curso virtual:
Grupo WhatsApp:
Facilita el desarrollo de tus competencias digitales impartidas aplicando metodologías activas y herramientas de productividad: Google IAg y GWS, Redes Sociales y más.
Se programan e imparten en forma continua a través de cursos virtuales y sesiones en línea. Puedes iniciar en cualquier momento, sólo requieres de una computadora con acceso a Internet y disciplina para el aprendizaje autónomo y colaborativo.
1 » EVA GWS. Entorno virtual de aprendizaje GWS. Manejo de la plataforma de educación virtual: Meet, Classroom, Calendar, Jamboard, Drive y Forms.
2 » OFI GWS. Ofimática GWS. Manejo de herramientas de colaboración y generación de contenidos digitales: Docs, Slides, Sheets, Keep, YouTube y Sites.
3 » BIN GWS. Analítica de datos e Inteligencia de negocios (Business Intelligence) con Google. Preparación de los datos (ETL), Modelado, Visualización y Análisis con Google Sheets y Data Studio.
4 » MIT. Mentor en Innovación Tecnológica. Facilitador de innovación y transformación digital. Design Thinking, Lean Startup, Scrum y Kanban.
5 » TND. Tu Negocio Digital. Transforma tu experiencia y pasión en un negocio en el mundo digital.
6 » EVA 365. Entorno virtual de aprendizaje 365. Manejo de la plataforma de educación virtual: Teams, OneDrive, Whiteboard y Task.
7 » OFI 365. Ofimática 365. Manejo de herramientas de colaboración y generación de contenidos digitales: Word, PowerPoint, Excel, OneNote, Stream y SharePoint.
8 » BIN 365. Analítica de datos e Inteligencia de negocios (Business Intelligence) con Microsoft. Preparación de los datos (ETL), Modelado, Visualización y Análisis con Excel y Power BI.
Tiene como objetivo facilitar el desarrollo de tus competencias digitales para impartir educación virtual mediante sesiones en línea (sincrónicas) y fuera de línea (asincrónicas).
En cada tópico, haciendo uso de una aplicación, desarrollas tus habilidades para conducir sesiones en línea, fomentar la participación mediante pizarras digitales, gestionar tus documentos en la nube, crear cursos virtuales, compartir materiales, gestionar tareas y exámenes, realizar debates y hacer retroalimentación.
Esta diplomatura tiene como objetivo facilitar el desarrollo de tus competencias en ofimática, generar contenidos digitales y aplicar estrategias educativas para optimizar tu tiempo e incrementar tu productividad.
En cada taller, haciendo uso de una aplicación, desarrollas tus habilidades para elaborar documentos (informes, artículos, monografías), crear diapositivas para tus presentaciones, manejar notas y recordatorios, organizar y analizar información, generar y editar videos y podcasts y crear sitios web.
Tiene como objetivo incursionar en mundo de la analítica empresarial, facilitando el desarrollo de tus competencias para identificar, preparar, visualizar, analizar y compartir informes y tableros de mando (paneles), que ayuden en la toma de decisiones.
En cada taller, haciendo uso de una aplicación, desarrollas tus habilidades para participar en un proceso de inteligencia de negocios (Business Intelligence): Preparación de los datos (ETL), Modelado, Análisis y Visualización con Google Looker.
Esta diplomatura tiene como objetivo facilitar el desarrollo de tus competencias para innovar en el aula y en tu especialidad, aplicando metodologías ágiles y herramientas de avanzada.
En cada taller, haciendo uso de alguna metodología y aplicación, desarrollas tus habilidades para participar en un proceso de innovación, analizar y especificar problemas, elaborar modelos de negocios, identificar soluciones, crear y validar prototipos.
Esta diplomatura tiene como objetivo desarrollar tus competencias para iniciar tu negocio bajo el modelo “startup”, mediante la aplicación de metodologías de innovación y utilizando las mejores herramientas.
Cada tópico, haciendo uso de alguna metodología y aplicación, desarrolla tus competencias para transformar tu experiencia y pasión en un negocio en el mundo digital, abordando la elaboración del modelo de negocio y el proceso de mercadeo y ventas a través de medios digitales.
Cursos virtuales
Webinars
eBooks
Podcats
Las tecnologías digitales están cambiando la forma en que nos relacionamos, trabajamos y aprendemos. La UNMSM facilita y certifica el desarrollo de tus competencias digitales para incrementar tu productividad y empleabilidad, mediante el Programa RSU PD2030.
Al concluir una Diplomatura del Programa PD2030, los ciudadanos peruanos pueden obtener un Diploma a nombre de la UNMSM, emitido por la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Para ello, en adición a la participación en las sesiones en línea y la revisión de materiales del curso virtual, debes cumplir con la evaluación correspondiente. No se emite certificado o constancia por asistencia.
Aprendizaje libre de costo
PD2030 es un programa de desarrollo de competencias digitales de educadores y emprendedores, impartido bajo el modelo #OpenEducation, en forma continua y libre de costo.
PASO 1: Regístrate
PASO 2: Ingresa al Programa
Tu transformación digital a un Clic: