El G1 del 2025 inicia el 20 de enero (Lun-mie-vie, 20 Hrs), no te quedes fuera.

 Inscribite cuanto antes para asegurar una de las 500 vacantes, 

Registrate en el Aula Virtual y ve explorando los Materiales y Tareas, 

Únete a los Meets en los horarios establecidos.

25HPro Reel Indeciso.mp4

Programa Hacker Pro: Carreras Ágiles Digitales

En Latinoamérica faltan más de 2.5 millones de profesionales en tecnologías digitales, entre ellos, Desarrollador de Aplicaciones Web y Móviles. Hacer una carrera en un centro tradicional va de 3 años (Instituto) a 5 (Universidad), para luego ingresar al mercado laboral, donde el 30% no lo logra. 

En ese escenario, el Programa de Responsabilidad Social de la Universidad San Marcos, Hacker Pro: Carreras Ágiles Digitales, facilita tu formación en meses, desde casa, sin examen de admisión y gratis.

Hacker Pro facilita el desarrollo de tus competencias técnicas y blandas (hard y soft skills), para transformar tus ideas en productos o servicios con aceptación en el mercado. Para ello aplica Metodologías activas de aprendizaje y herramientas de avanzada.

Hacker Pro fortalece tus capacidades de pensamiento algorítmico y crítico, creatividad e innovación, como herramientas de aprendizaje para otras áreas de conocimiento. 

Las primeras diplomaturas están enfocadas en el Desarrollo de Aplicaciones Web y Móviles bajo el enfoque low-code (visual, sin programar). Al concuir serás un Ingeniero de Software de nivel inicial.

Metodología y Herramientas

Las carreras ágiles se realizan en modalidad virtual y duran alrededor de 360 horas (4 a 6 meses). Pueden cursarlas desde casa, en su tiempo libre (3 horas online + 12 outline semanal) y gratis. Lo que se requiere es disciplina y determinación y dejarse apoyar por sus mentores. 

Se prioriza la aplicación de Metodologías Activas, tales como Aula Invertida, Aprendiaje Basado en Retos, Design Thinking y Mentoría.

Las herramientas para gestión de materiales y tareas son aquellas de Google Workspace (GWS) y Gemini AI. En cuanto a lo técnico, se aplican los Métodos ágiles y DevSecOps, y se utiliza la Plataforma líder de desarrollo low-code, OutSystems.

Desarrollador de Apps Web y Móviles

Se busca transformar los aprendices en Mentores priorizando tres actividades relevantes de apendizaje: Participar, Practicar y Compartir, según los entendidos en procesos de aprendizaje. 

Aprenderás a Crear Aplicaciones Web y Móviles bajo los Métodos ágiles y Paradigmas Design Thinking y Desarrollo (Dev), Seguridad (Sec) y Operaciones (Ops), para crear y poner en operación tus aplicaciones desde la primera semana.

Adicionalmente, recibiras los fundamentos del enfoque de desarrollo tradicional (pro-code) con los lenguajes (JS, Python y C#) y frameworks de mayor aceptación (Node.js, FastAPI y .Net).

Talleres

En las Diplomaturas fortalecerás tus habilidades blandas, tales como comunicación efectiva, trabajo en equipo, resiliencia y solución de conflictos.   

En cuanto a las habilidades técnicas, se incide en la aplicación de los paradigmas y metodologías de desarrollo ágil, tales como Scrum, Kanban, Design Thinking y DevSecOps.

En cuanto a ls herramientas de e-Learning y productividad se utiliza Google Workspace y Gen AI. Y para el desarrollo de aplicaciones Web & Mobile se utiliza la plataforma low-code líder, OutSystems, y como complemento, otras herramientas pro-code.

Certificación

Al finalizar cada Diplomatura en forma satisfactoria, recibirás un diploma digital a nombre la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática (FISI) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Comunidad Profesor Digital.

Recuerda que en este modelo educativo, más que los certificados, lo que cuenta es tu competencia, que debes evidenciar con tu Hoja de Vida, Marca Personal y Portafolio de Soluciones.

¿Por qué Hacker Pro?

24 MSB CV .mp4

Líder del Programa

Marcos Sotelo Bedón, es un convencido de que se tiene que transformar el modelo educativo tradicional, caso contrario, los jóvenes optarán por otras alternativas EdTech que seguirán proliferando.


El 2020, durante la pandemia covid-19, asume realizar el fortalecimiento de competencias digitales de los docentes de la Universidad (más de 4 mil), para realizar educación virtual con herramientas Google. 

Como resultado de su esfuerzo se logra emitir más de 2 mil constancias, a través de la Oficina de Educación Virtual (OEV), donde su nombre no aparece y no recibe ningún reconocimiento. En este enlace pueden encontrar testimonios de algunos docentes participantes, inclusive del Rector de ese periodo.


PD2030 Rector UNMSM.mp4

Testimonio del ex-Rector UNMSM

Una muestra del éxito del Programa Profesor Digital 2030, es el testimonio casual del ex-Rector, en el marco de un conferencia de dicho programa: “... Acá está Marcos Sotelo Bedón, que ha tenido el mejor calificativo de la forma cómo llegar a los docentes,  la amistad, la sinceridad, ese seguimiento para que nuestros docentes puedan llegar a dominar una plataforma educativa. En ese sentido, Sotelo ha dicho cuál es el modelo educativo en San Marcos …”.